Los perros son útiles a la sociedad, de eso no nos cabe duda, pero uno de los mejores ejemplos que ilustran la gran labor que realizan es el rescate en catástrofes.
En España contamos con varios grupos de perros de rescate, y el que tiene mayor reconocimiento internacional es el K9 de Creixell, capitaneado por Pedro Frutos, que lleva 23 años trabajando y formando a especialistas y a sus perros para ayuda en catástrofes. Actualmente los perros de K9 se encuentran en el terremoto de Méjico, intentando localizar personas entre los escombros. El pasado viernes 22 llegaron a Ciudad de Méjico y estarán allí 10 días en labor humanitaria. El comando está formado por 9 personas y 8 perros y gracias a la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, que pagó sus pasajes, están rastreando las zonas afectadas y con posibilidad de que haya personas enterradas.
En Mejico el grupo de ayuda solidaria Lions les está prestando todo el apoyo logístico que necesitan.
A una orden de búsqueda, el perro rastrea un área delimitada y ladra si percibe una persona viva bajo los escombros, y ladra y escarba si la persona que detecta está muerta. Sin parar de correr, subir, bajar y olfatear, acaban cada jornada completamente agotados, comen y descansan hasta el día siguiente, que vuelven a empezar con su loable trabajo. Un perro bien adiestrado es capaz de rastrear una hectárea en 30 minutos.
Dingonatura, como empresa patrocinadora de los perros de rescate K9 de Creixell desde hace más de 6 años, se siente orgullosa del trabajo de estos héroes de cuatro patas que han recorrido el mundo en distintas catástrofes. Dingonatura provee el alimento de estos perros de forma continuada, proporcionándoles un alimento especial cuando se desplazan a cualquier país donde se necesiten.
La asociación K9 de Creixell se trata de una ONG fundada en mayo de 2005 y su objetivo es colaborar en labores de búsqueda y rescate junto con los demás miembros de entidades, guardia civil, protección civil, etc. El rescate de personas sepultadas bajo escombros o aludes mediante los perros que están entrenados para ello, son su especialidad más demandada.
Su participación en los terremotos de Afganistán, Pakistán, Indonesia, Filipinas, Marruecos, Perú, Haití, Chile, Italia y, más recientemente, Brasil, ha sido reconocida por gobiernos y medios de comunicación de todo el mundo. Además, forman parte de Inter-SOS (Asociación de familiares de personas desaparecidas) organizando de forma altruista salidas semanales en busca de desaparecidos.
Su sede está en Creixell, Tarragona, pero da servicio en toda España.