Blog
12 04 2018
¡Los gatos también disfrutarán nuestros alimentos!
Dingonatura nació con el fin de mejorar la salud y el bienestar de nuestras mascotas a través de su alimentación. Somos expertos en las necesidades nutricionales de los perros, siendo pioneros en el concepto natural de alimentación, aunque también nos preocupaban los gatos, animales tan enigmáticos como exigentes. Era todo un reto, pero nos pusimos manos a la obra para poder ofrecerles nuestras mejores recetas, al igual que hacemos con los perros.
27 02 2018
Perros y letras
Otra de las acciones de colaboración que arrancó este año Dingonatura es el patrocinio de la asociación Perros y Letras, que ayuda a niños con problemas de lectura gracias a perros de terapia.
18 01 2018
Un perro, un niño feliz
Dingonatura ha arrancado el año con el proyecto “Un perro, un niño feliz”, una bonita iniciativa para ayudar a los niños de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, que sufren de enfermedades neuromusculares y mitocondriales, patologías consideradas raras y que afectan a niños desde su más tierna infancia, provocándoles discapacidad funcional y trastornos del desarrollo.
18 12 2017
Navidad solidaria
Ya estamos en Navidad, tiempo de celebraciones, tiempo de regalos, tiempo de sentirnos unidos todos los miembros de la familia, incluidos los de cuatro patas o perrhijos como a veces los llamamos en Dingonatura.
23 11 2017
PATAS POR LA ELA
Dingonatura apoya distintos proyectos sociales para conseguir ayudas para colectivos que lo necesitan.
17 10 2017
Dingo se renueva y refuerza
Continuando con la innovación constante que caracteriza a nuestra marca.
26 09 2017
Héroes de cuatro patas
Los perros son útiles a la sociedad, de eso no nos cabe duda, pero uno de los mejores ejemplos que ilustran la gran labor que realizan es el rescate en catástrofes.
26 06 2017
Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos
Dingonatura apoyando la labor de los animales en la sociedad
12 06 2017
Dingonatura patrocina el curso de verano de Terapia Asistida por Animales de la Universidad Rey Juan Carlos
“El vínculo emocional con los animales como herramienta para cambiar vidas”