Salud
Consejos para perros con baja energía

A lo largo de su vida, nuestros perros se enfrentarán a numerosas situaciones, algunas de las cuales podrán impactarlos en mayor medida, tanto a nivel físico como emocional. Cambios de residencia y de grupo de pertenencia, enfermedades crónicas, cirugías, shocks emocionales… todos ellos pueden hacer que su actitud y nivel de energía cambien drásticamente.
Consejos para la falta de energía
Siempre que observemos decaimiento y falta de energía en nuestros animales debemos de pensar en:
-
Cambios en su entorno, como un abandono (temporal o permanente) o la pérdida de un integrante del grupo.
-
Miedo a ruidos, competencia, inseguridad…
-
Procesos dolorosos.
-
Falta de estímulo (perros que pasan demasiado tiempo aislados y solos)
-
Deterioro de las funciones cerebrales (muy frecuente en perros y gatos de edad avanzada)
-
Enfermedades (como, por ejemplo, enfermedades endocrinas y déficit de vitamina B12)
Consecuencias del estrés crónico
-
Riesgo de malnutrición (con el consecuente deterioro de la cicatrización, la pérdida de masa muscular, depresión inmunitaria, problemas de coagulación, pérdida de apetito…)
-
Menor capacidad digestiva (que deriva en diarrea, dolor abdominal e incluso vómitos, lo que agrava el estado de malnutrición)
-
Inflamación local y sistémica.
-
Riesgo de infecciones, tumores y reacciones inmunitarias anómalas.
-
Menor capacidad reproductora (disminuye fertilidad)
-
Depresión.
-
Falta de concentración y fallos de memoria.
-
Y en resumen, peor calidad y esperanza de vida.
Consejos para mejorar la salud de mi perro
Para intentar amortiguar el impacto de esas situaciones y minimizar sus consecuencias debemos, por tanto, considerar el soporte nutricional como algo fundamental para ayudar a nuestros perros a superar aquellas situaciones de su vida (y de la nuestra) que puedan afectarlos. También es interesante valorar este tipo de suplementación en los días previos a una cirugía, en paralelo con tratamientos farmacológicos agresivos (como la quimioterapia) o en estados de convalecencia y postoperatorio.
“En Dingonatura apostamos por una suplementación natural con nuestra gama Dr. Dingo, que garantiza un apoyo terapéutico de calidad.”
Dr. Dingo Vitality

- A mejorar sus funciones cognitivas (mentales) y anímicas.
- Aumentar sus niveles de energía.
- Suplementarlos con vitaminas y minerales biodisponibles.
¿Y cómo consigue Dr. Dingo Vitality esos efectos en nuestros perros?
Pues gracias a la acción sinérgica de varios ingredientes funcionales:
- Extracto de levadura de cerveza:
- Ginko Biloba:
- Panax Ginseng deshidratado:
- Vitamina E: